El trastorno de despersonalización/desrealización se caracteriza por la presencia de experiencias persistentes o recurrentes de despersonalización, desrealización o ambas. La despersonalización se define como experiencias de irrealidad, distanciamiento, o de ser un observador externo respecto a los pensamientos, los sentimientos, las sensaciones, el cuerpo o las acciones de uno mismo (p. ej., alteraciones de la percepción, sentido distorsionado del tiempo, irrealidad o ausencia del yo y embotamiento emocional y/o físico). La desrealización se define como Experiencias de irrealidad o distanciamiento respecto al entorno (p. ej., las personas o los objetos se experimentan como irreales, como en un sueño, nebulosos, sin vida o visualmente distorsionados). Regístrese y lea mas en la biblioteca de EDUVIME para la comprensión, prevención, tratamiento y seguimiento del trastorno de despersonalización/desrealización.