Según el DSM-5, la persona con agorafobia, presenta entre otros síntomas: Miedo o ansiedad intensa por: Uso del transporte público (p. ej., automóviles, autobuses, trenes, barcos, aviones). Estar en espacios abiertos (p. ej., zonas de estacionamiento, mercados, puentes). Estar en sitios cerrados (p. ej., tiendas, teatros, cines). Hacer cola o estar en medio de una multitud. Estar fuera de casa solo. El miedo o la ansiedad son desproporcionados al peligro real que plantean las situaciones de agorafobias. El miedo, la ansiedad o la evitación es continuo, y dura típicamente seis o más meses. El miedo, la ansiedad o la evitación causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento. Regístrese y lea mas en la biblioteca de EDUVIME para la comprensión, prevención, tratamiento y seguimiento del trastorno Agorafobia.