Es frecuente encontrarse y hasta convivir con personas que exhiben una conducta egoísta, arrogantes, prepotente, autosuficiente y que se creen superiores y mejores que los demás y aunque usualmente son rechazados pueden vivir entre los demás sin mayores consecuencias. En el DSM-5 se diagnostica el Trastorno de personalidad narcisista, donde las personas con este trastorno presentan un patrón general de grandiosidad (en la imaginación o en el comportamiento), una necesidad de admiración y una falta de empatía. Estas personas puedes ser extremadamente sensible al fracaso, a la derrota o a la crítica y exige una admiración excesiva, con actitudes arrogantes o soberbias. y como consecuencia se ve afectada su funcionabilidad personal, familiar, laboral, etc. Regístrese en el CDHI EDUVIME y lea mas informaciones para la comprensión, prevención, tratamiento y seguimiento del trastorno l de personalidad narcisista.