Los opiáceos son los alcaloides presentes en el opio, un extracto de la exudación lechosa y blanca obtenida de la incisión de la cápsula de la amapola. Los opiáceos se unen con los receptores de opioides del sistema nervioso central. La codeína, la heroína, la morfina y la metadona son ejemplos de opiáceos. En el DSM-5 se diagnostica el trastorno relacionado con el consumo, intoxicación y abstinencia de los opiáceos, enfatizando el patrón desadactativo de consumo, sus consecuencias y repercusiones en el funcionamiento a nivel laboral, académico y familiar del individuo afectado por este trastorno. Regístrese en el CDHI EDUVIME y lea mas informaciones sobre conceptos, descripción, causas, diagnostico, evolución, efectos, tratamiento y seguimiento del trastorno relacionado con opiáceos.