Tema: 5. Cleptomanía

line

Quizás en la familia o entre relacionados recuerda niños, adolescentes adultos de los que se sospechaba que tenían habito a tomar o robar lo ajeno u otros que robaban de manera rutinaria. Independientemente de los aspectos legales que conlleva esta conducta de robo, debemos prestarle atención ya que en el DSM-5 se diagnostica un trastorno llamado La cleptomanía que se caracteriza por la incapacidad que tiene la persona afectada de dejar de robar, ya que sienten la irresistible tentación de robar como una vía para calmar sus emociones. Usualmente, el acto recurrente de robar suele restringirse a objetos específicos., es importante señalar que por lo general la conducta de robo impacta negativamente la dinámica personal, familiar, social, escolar, laboral de la persona afectada. Regístrese en el CDHI EDUVIME y lea mas información para la comprensión, prevención, tratamiento y seguimiento del trastorno de cleptomanía.