Quizás conocemos personas que le gusta divertirse con actividades relacionadas con el fuego, como hacer fogatas o compartir parrilladas al carbón, sin que esto tenga ninguna consecuencia negativa. En el DSM-5 se diagnostica un trastorno denominado pirómana en relación a la persona que muestra un comportamiento caracterizado por la reiteración de actos o intentos de prender fuego a las propiedades u otros objetos, sin motivo aparente junto con una insistencia constante sobre temas relacionados con el fuego y la combustión. Por lo general estas manifestaciones impactan negativamente en la funcionabilidad familiar, social, escolar, laboral u otras áreas importantes de la vida de la persona afectada con este trastorno, Regístrese en el CDHI EDUVIME y lea mas información para la comprensión, prevención, tratamiento y seguimiento del trastorno de piromanía.